top of page

Puerto Rico continúa su lucha contra el COVID-19

  • Foto del escritor: Erika Nieves
    Erika Nieves
  • 21 mar 2020
  • 3 Min. de lectura

Siguen llegando más resultados positivos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades a la Isla.

Un puertorriqueño llega a al Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín durante la pandemia del COVID-19. (Foto: Ricardo Arduengo / AFP - Getty Images)

El Departamento de Salud y el Hospital de Veteranos confirmaron el aumento a 21 casos de coronavirus (COVID-19) en Puerto Rico el sábado 21 de marzo, luego de que llegaran los resultados de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), por sus siglas en inglés, en Atlanta, Georgia, suministró el Departamento de Asuntos Públicos de la Fortaleza.

Los casos comenzaron a esparcirse luego de que una turista italiana de 68 años mostrara síntomas de neumonía y se pusiera en aislamiento tras de haber llegado a la Isla en el crucero Costa Luminosa, que venía desde Fort Lauderdale, Florida. Igualmente, se supo sobre un turista panameño que acudió al famoso concierto del Día Nacional de la Zalsa en el Estadio Hiram Bithorn de San Juan.

Para manejar la incertidumbre sobre los posibles casos y evitar la propagación del virus en Puerto Rico, la gobernadora Wanda Vázquez Garced le pidió al pueblo que tomaran medidas preventivas, así como lavarse la manos más a menudo y evitar el contacto con otras personas.

El pasado 15 de marzo, la Gobernadora oficialmente anunció el establecimiento de un toque de queda que será efectivo hasta el 30 de marzo de 9 p.m. a 5 a.m. Sólo se le ha permitido salir a aquellas personas que formen parte de servicios esenciales así como supermercados, hospitales, farmacias y restaurantes con facilidad de entregas o servicarro.

Como iniciativa para acelerar el proceso de toma de pruebas del virus, la alcaldesa Carmen Yulín Cruz estableció un sistema de servicarro en el Centro de Diagnóstico y Tratamiento en Río Piedras. “Si usted no tiene síntomas, ninguno, usted no es candidato ahora mismo para hacerle la muestra”, aclaró Yulín Cruz. Sólo aquellos que sientan síntomas similares al COVID-19, o que hayan estado en contacto con otra persona oficialmente infectada podrán solicitar la prueba.

Sin embargo, ante el continuo aumento de los casos dentro y fuera del País, el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín (AILMM) no ha podido cesar sus operaciones, pues se trata de una jurisdicción federal. Por tal razón, Vázquez Garced solicitó una petición a la Agencia Federal de Aviación para poder disminuir el tráfico aéreo y por ende la llegada de más turistas.

Por otra parte, Puerto Rico ha sido el primero en Estados Unidos y el Caribe en instalar un sistema de cámaras que detectan la temprana, alta temperatura en las personas. Las 11 cámaras fueron instaladas en el AILMM.

Hasta el momento, los ciudadanos han sido exhortados a mantenerse en sus hogares y salir sólo para realizar compras y acudir a citas esenciales. Todos los eventos han sido cancelados y todas las instituciones académicas han suspendido las clases presenciales. Sin embargo, las universidades han optado por continuar ofreciendo sus clases virtualmente. Además, han estado circulando unos supermercados móviles que entregan comida básica a ciertos sectores más afectados en la Isla.

A través de las redes sociales, se ha visto cómo las personas han buscado entretenerse y concientizar a los demás sobre la actual situación. Es por esto que el cantante Ricky Martin expresó por medio de un video: “Lo único que podemos hacer es tomar esa decisión responsable de quedarnos en casa como ciudadanos pensantes… Así que con una buena actitud aceptemos esta nueva realidad.” Asimismo, para entretener a las personas en sus casas, durante el primer fin de semana de cuarentena se estarán llevando a cabo unos conciertos virtuales, a través de la red social Instagram.

Actualmente, según la Organización Mundial de la Salud, por tercer día consecutivo no se han reportado nuevos casos del virus en Wuhan, China (la ciudad origen del COVID-19), luego de haber infectado a más de 250,000 personas. Sin embargo, España se encuentra en tercer lugar con unos 25,374 casos e Italia continúa luchando ante sus 53,578 casos.

 
 
 

Comments


© 2020 por Erika Nieves

bottom of page